lunes, 28 de julio de 2025

Remesas



Indicadores del 28 de julio al 1 de agosto: crecimiento del PIB, remesas y aranceles 馃搳

Durante la semana del 28 de julio al 1 de agosto, se publicar谩n datos clave para la econom铆a de M茅xico y Estados Unidos, incluyendo el crecimiento del PIB del segundo trimestre, la balanza comercial y los flujos de remesas X (formerly Twitter)+2El Economista+2Revista IMEF+2. Tambi茅n se esperan actualizaciones sobre empleo y los posibles efectos de recientes medidas arancelarias, como:

  • Aranceles recientes que podr铆an debilitar el crecimiento econ贸mico de M茅xico y EE.UU., llevando a agencias financieras a recortar proyecciones del PIB estadounidense hacia 1.3 % El Pa铆sYahoo Finanzas.


Masa salarial de mexicanos en EE. UU. creci贸 64.8 % en una d茅cada

Seg煤n datos del Foro de Remesas de Am茅rica Latina, de 2015 a 2024, la masa salarial de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos aument贸 de USD 226,842 millones a USD 373,726 millones, un crecimiento de 64.8 % El Pa铆s+2La Jornada+2cemla.org+2. De ese incremento:

  • 92.5 % se debe al aumento de las remuneraciones promedio.

  • S贸lo 4.7 % se deriv贸 de la creaci贸n de empleo.

  • 2.8 % corresponde al efecto interacci贸n entre empleo y salarios Mi Bolsillo+9cemla.org+9La Jornada+9.

Este impulso salarial est谩 directamente vinculado al volumen creciente de remesas hacia M茅xico.


Migrantes vuelven a enviar dinero tras dos meses sin trabajar por redadas

Migrantes mexicanos que dejaron de trabajar en EE. UU. durante dos meses como efecto de redadas migratorias, comenzaron recientemente a reanudar el env铆o de remesas a sus comunidades en regiones como Tierra Caliente, Guerrero.

  • El retorno del env铆o de dinero se da pese al clima de temor: muchas personas cambiaron de empleo, domicilio y agruparon apoyo entre empresas, grupos de WhatsApp y redes de alerta comunitaria para sobrellevar la incertidumbre https://www.kplctv.com+10suracapulco.mx+10El Pa铆s+10.

  • La interrupci贸n anterior hab铆a paralizado los ingresos familiares y generado vulnerabilidades significativas suracapulco.mx.


¡El peso se fortalece! Tipo de cambio al lunes 28 de julio de 2025

El lunes 28 de julio de 2025, el peso mexicano mostr贸 una apreciaci贸n frente al d贸lar estadounidense:


Impuesto a remesas desde EE.UU.: ¿cu谩ndo empieza y c贸mo impactar谩?

En julio de 2025, el Senado de EE. UU. aprob贸 la versi贸n de la conocida como “One Big Beautiful Bill”, que incluye un nuevo impuesto del 1 % sobre las remesas enviadas en efectivo, giros postales o cheques de caja, con vigencia a partir del 1 de enero de 2026 Diario AS+2Univision+2Diario AS+2.

  • El impuesto no se aplicar谩 a remesas realizadas desde cuentas bancarias, cooperativas, casas de bolsa ni con tarjetas de d茅bito/cr茅dito emitidas en EE.UU. Univision+1Diario AS+1.

  • La medida no excluye a residentes legales ni a quienes tengan visas; tambi茅n alcanza a ciudadanos que usen proveedores no certificados Diario AS+2El Pa铆s+2El Pa铆s+2.

Este impuesto afectar谩 directamente a muchas familias receptoras en M茅xico, especialmente si dependen de env铆os frecuentes en efectivo y podr铆an incrementar el uso de canales informales o criptomonedas youtube.com+7El Pa铆s+7El Pa铆s+7.

  • M茅xico se ha movilizado diplom谩ticamente a trav茅s de cartas p煤blicas y negociaciones para reducir o eliminar el impuesto. Inicialmente se propuso el 5 %, luego se redujo al 3.5 % y finalmente al 1 % El Pa铆s+5El Pa铆s+5Diario AS+5.

  • La Asociaci贸n de Bancos de M茅xico calific贸 el impuesto como “discriminatorio” y una amenaza para la integraci贸n financiera entre M茅xico y EE. UU. El Pa铆s.


馃搶 Conclusiones clave

TemaPunto destacado
Indicadores macroecon贸micosEn breve se conocer谩n datos del PIB, empleo y remesas en ambos pa铆ses.
Masa salarial y remesasEl salario de obreros mexicanos en EE. UU. creci贸 64.8 % en 10 a帽os, impulsando los flujos de env铆o.
Impacto de redadasTras paro laboral, migrantes retomaron env铆os pese al miedo, adapt谩ndose con estrategias comunitarias.
Tipo de cambioEl peso se fortaleci贸 frente al d贸lar el 28 de julio, cotizando entre 18.55 y 18.64 pesos por d贸lar.
Nuevo impuesto a remesasA partir del 1 de enero de 2026, el 1 % al efectivo presiona m谩s los env铆os familiares.

mi茅rcoles, 2 de julio de 2025

"La Mula y el Toro: Una Lecci贸n sobre la Fuerza y la Sabidur铆a"

 "La Mula y el Toro: Una Lecci贸n sobre la Fuerza y la Sabidur铆a"

En un pueblo rodeado de monta帽as, viv铆a un anciano granjero al que todos llamaban Don Sabino. Una tarde, mientras su nieta ayudaba a alimentar a los animales, se帽al贸 al toro y a la mula que compart铆an el corral y pregunt贸:

—Abuelo, ¿por qu茅 el toro siempre lucha contra todo y la mula nunca se altera?

Don Sabino, con ojos llenos de experiencia, respondi贸:
—Ven, te mostrar茅 algo que aprend铆 de mi padre.

Tom贸 una gruesa cuerda y at贸 al toro y a la mula por el cuello, uni茅ndolos entre s铆.

Primer acto: La furia del toro
El toro, al sentir el yugo, resopl贸 indignado. Arremeti贸 contra la cuerda, pate贸 el suelo y tir贸 con toda su fuerza. Su m煤sculos temblaban, su aliento era fuego. Quer铆a libertad, dominio, victoria. Pero cuanto m谩s forcejeaba, m谩s la cuerda le quemaba el pellejo.

Segundo acto: La quietud de la mula
La mula, en cambio, solo alz贸 la cabeza. Sinti贸 la tensi贸n, mir贸 de reojo al toro y... no se movi贸. Sus patas se clavaron en la tierra como ra铆ces. Ni un paso atr谩s, ni uno adelante. Solo firmeza.

El desenlace
Al caer el sol, el toro yac铆a exhausto, su poder reducido a jadeos. La mula, sin embargo, segu铆a en su lugar. No hab铆a "ganado", pero tampoco se hab铆a rendido.

—¿Ves? —dijo Don Sabino—. El toro crey贸 que la fuerza era solo m煤sculo. La mula sab铆a que la verdadera fuerza est谩 en elegir tus batallas.

—Pero... ¿entonces la mula era m谩s inteligente? —pregunt贸 la ni帽a.

—No —respondi贸 el anciano—. Era consciente. El toro gast贸 su energ铆a en pelear contra algo que no entend铆a. La mula entendi贸 que a veces, resistir es avanzar.

Moraleja (versi贸n mejorada):
"La vida no se trata de qui茅n corre m谩s r谩pido, sino de qui茅n sabe cu谩ndo correr... y cu谩ndo plantar los pies. La fuerza sin sabidur铆a es ruido. La paciencia sin convicci贸n es miedo. Pero cuando combinas determinaci贸n y calma, ninguna cuerda podr谩 detenerte."

viernes, 27 de junio de 2025

Respaldo de Trump a gravar las remesas

Respaldo de Trump a gravar las remesas

  • Desde la Casa Blanca, el expresidente Donald Trump respald贸 una propuesta para imponer un impuesto federal del 3.5 % sobre las remesas enviadas por migrantes indocumentados desde EE. UU. a sus pa铆ses de origen, como parte de su amplio plan fiscal, conocido como la “gran y hermosa ley” eltiempo.com+12reforma.com+12elpais.com+12.

  • La medida prev茅 entrar en vigor el 1 de enero de 2026 y espera recaudar unos 2 700 millones de d贸lares anuales, sumando alrededor de 22 000 M USD entre 2026 y 2034 elpais.com.

  • Si bien originalmente la propuesta contemplaba un 5 %, en las negociaciones se redujo al 3.5 % elpais.com.


馃實 Impacto en Latinoam茅rica

  • El impuesto afectar铆a directamente a migrantes mexicanos (m谩s de 62 000 M USD en remesas en 2024) y a econom铆as de Centroam茅rica donde las remesas representan hasta el 25‑30 % del PIB (por ejemplo Honduras, El Salvador, Guatemala) buzos.com.mx+12elpais.com+12eltiempo.com+12.

  • Economistas advierten que se elevar铆an los costos para env铆os ya penalizados por comisiones (6 % de media), y estiman una reducci贸n del volumen de remesas en al menos un 10 % as.com+1eltiempo.com+1.

  • Podr铆a intensificarse el uso de canales informales (como criptomonedas) para eludir el impuesto elpais.com+1elpais.com+1.


馃毃 Promesa de deportaciones masivas

  • Trump tambi茅n prometi贸 durante su evento un incremento dr谩stico de las deportaciones, con planes ambiciosos (hasta un mill贸n al a帽o, seg煤n reportes) cadenaser.com+7proceso.com.mx+7tiktok.com+7.

  • Desde el 20 de enero de 2025, en sus primeros 50 d铆as en el cargo, se registraron aproximadamente 37 660 deportaciones y unos 32 809 arrestos por ICE es.wikipedia.org.

  • Este tipo de deportaciones masivas y redadas han generado alarma tanto en EE. UU. como en pa铆ses de origen, incluido M茅xico, por el impacto social y econ贸mico calmatters.org+2buzos.com.mx+2univision.com+2.


馃Л Alberto el contexto de la regi贸n

  • En M茅xico, la mandataria Claudia Sheinbaum califica la medida como inaceptable y potencialmente constitucionalmente cuestionable, y ha impulsado esfuerzos diplom谩ticos para reducirla elpais.com+3elpais.com+3reuters.com+3.

  • Expertos destacan la doble amenaza: menos remesas y m谩s deportaciones, que juntas podr铆an generar inestabilidad econ贸mica en poblaciones vulnerables y en las propias comunidades migrantes as.com+3eltiempo.com+3elpais.com+3.


馃Ь En resumen:

MedidaDetallesConsecuencias
Impuesto a remesas (3.5%)Aplica sobre dinero enviado por migrantes indocumentados, desde 2026Reduce ingresos en M茅xico y Centroam茅rica; mayor uso de env铆os informales
Deportaciones masivasPrometidas desde la segunda presidencia, con redadas intensificadasImpacto en familias, mano de obra y econom铆a local en EE. UU. y pa铆ses de origen
Respuesta regionalM茅xico denuncia y busca cooperaci贸n internacionalPosibles tensiones diplom谩ticas, preparaci贸n de programas sociales

Estas acciones representan un giro agresivo en pol铆tica migratoria y fiscal de EE. UU., que combina presi贸n econ贸mica sobre las redes de apoyo familiar con deportaciones en masa. Tendr谩n amplias repercusiones tanto en Estados Unidos como en Am茅rica Latina.

viernes, 13 de junio de 2025

馃敟 AN脕LISIS GEOPOL脥TICO – JUNIO 2025

 

馃敟 AN脕LISIS GEOPOL脥TICO – JUNIO 2025

1. 馃嚠馃嚤 Israel vs Ir谩n

Naturaleza del conflicto:
Choque directo entre dos potencias regionales con rivalidad ideol贸gica, religiosa y estrat茅gica.

  • Israel: Democracia parlamentaria, pro-Occidental, con tecnolog铆a militar avanzada.

  • Ir谩n: Rep煤blica isl谩mica, antioccidental, busca hegemon铆a regional y acceso nuclear.

Factores clave:

  • La destrucci贸n de instalaciones nucleares iran铆es representa un intento de frenar el desarrollo de armas nucleares.

  • La respuesta con drones marca una fase asim茅trica del conflicto, evitando un enfrentamiento convencional directo.

Riesgos:

  • Escalada regional (Hezbol谩, Siria, Irak)

  • Intervenci贸n de EE.UU., Rusia o China

  • Disrupciones petroleras en el Golfo P茅rsico

Impacto global:

  • Alza de precios energ茅ticos

  • Mayor militarizaci贸n en Oriente Medio

  • Tensiones en el Consejo de Seguridad de la ONU


2. 馃嚪馃嚭 Rusia vs Ucrania

Naturaleza del conflicto:
Guerra prolongada desde 2022 por control territorial, seguridad regional y hegemon铆a sobre el espacio postsovi茅tico.

Factores clave (2025):

  • Rusia ha ganado terreno en zonas como Sumy y Donetsk.

  • Ucrania resiste con apoyo occidental (armamento, inteligencia).

  • Ambos bandos usan drones, guerra electr贸nica y propaganda.

Riesgos:

  • Agotamiento occidental en apoyo a Ucrania

  • Ataques a infraestructura energ茅tica europea

  • Posible uso de armamento no convencional

Impacto global:

  • Divisi贸n Este-Oeste (Occidente vs Rusia-China-Ir谩n)

  • Reconfiguraci贸n de la OTAN

  • Crisis alimentaria en pa铆ses dependientes del grano ucraniano


3. 馃嚲馃嚜 Yemen – Israel/EE.UU. vs hut铆es (Ir谩n por poder interpuesto)

Naturaleza del conflicto:
Confrontaci贸n indirecta entre Ir谩n y aliados occidentales v铆a actores no estatales hut铆es.

Factores clave:

  • Los hut铆es atacan a Israel en solidaridad con Gaza/Ir谩n.

  • EE.UU. y Reino Unido llevan meses bombardeando posiciones hut铆es.

  • Israel ha ampliado el conflicto con ataques navales directos (junio 2025).

Riesgos:

  • Bloqueo del mar Rojo (comercio mundial)

  • Colapso humanitario total en Yemen

  • Ataques hut铆es a infraestructura saud铆 y emirat铆

Impacto global:

  • Inestabilidad en rutas mar铆timas clave

  • Incremento del precio del petr贸leo y alimentos

  • Fortalecimiento de alianzas Ir谩n–China–Rusia


4. 馃嚭馃嚫 EE.UU. vs M茅xico (conflicto diplom谩tico, no b茅lico)

Naturaleza:
Tensiones geopol铆ticas por temas migratorios, h铆dricos y econ贸micos.

Factores clave (2025):

  • Trump amenaza con imponer aranceles por incumplimientos h铆dricos (r铆o Bravo).

  • Migraci贸n en descenso, pero se mantiene como instrumento electoral.

  • M茅xico se reposiciona con aliados del Sur Global (Brasil, China, India).

Riesgos:

  • Reavivamiento del nacionalismo econ贸mico en EE.UU.

  • Crisis diplom谩ticas por temas consulares, remesas, DEA

  • Aislamiento o represalia comercial a M茅xico si EE.UU. endurece postura

Impacto global:

  • Tensi贸n en el T-MEC

  • Incentivos para alianzas Sur-Sur

  • Reconfiguraci贸n de flujos migratorios y financieros


馃寪 CONCLUSI脫N ESTRAT脡GICA

VariableMedio OrienteEuropa OrientalAm茅rica del Norte
NaturalezaRegional e ideol贸gicaTerritorial y geopol铆ticaDiplom谩tica y econ贸mica
Escalada posibleAlta (Israel-Ir谩n-Yemen)ModeradaBaja
Potencias claveEE.UU., Ir谩n, Rusia, ChinaRusia, OTANEE.UU., M茅xico
Impacto econ贸micoEnerg铆a, comercio mar铆timoGranos, energ铆aRemesas, comercio
Soluci贸n posibleDif铆cil sin mediaci贸n multilateralNegociaciones si hay agotamientoDiplomacia bilateral

lunes, 2 de junio de 2025

 Desplome Hist贸rico de Remesas en M茅xico (ABRIL NEGRO 2025)

Tras revisar 12 reportes de medios mexicanos (Milenio, Vanguardia, AMEXI, OEM, El CEO, Expreso, Informador, Cr贸nica, Proceso, Expansi贸n, Aristegui Noticias, La Jornada), se confirma un evento econ贸mico cr铆tico para M茅xico:

Hallazgos Clave:

  1. Ca铆da Hist贸rica:

    • Reducci贸n del 12.1% interanual (Banxico): Abril 2025 recibi贸 $4,828 MDD vs. $5,492 MDD en abril 2024.

    • Peor registro en 12-16 a帽os: Mayor desplome desde la crisis de 2009 (Proceso) o 2012 (Expansi贸n, El CEO).

  2. Causas Principales:

    • Pol铆ticas de Trump: Medios un谩nimes vinculan la ca铆da al endurecimiento migratorio y laboral de EEUU:

      • Deportaciones masivas (Proceso, Cr贸nica).

      • Restricciones laborales que afectan empleo de migrantes (Vanguardia, Aristegui).

    • Cambio estructural: AMEXI destaca reducci贸n del 16% en transacciones v铆a cuentas bancarias, sugiriendo menor formalizaci贸n.

  3. Impacto Acumulado:

    • Ca铆da del 25% en primeros meses de 2025 vs. 2024 (Cr贸nica), indicando una tendencia sostenida.

  4. Consecuencias Econ贸micas:

    • Ruptura de barrera psicol贸gica: Remesas por debajo de $5,000 MDD (Expreso).

    • Riesgo macroecon贸mico: Representan ~4% del PIB (Expansi贸n) y son vitales para consumo local.

    • Alerta geogr谩fica: 37% de remesas vienen de California y Texas (La Jornada), estados con pol铆ticas antimigrantes agresivas.

  5. Perspectivas:

    • Medios esc茅pticos: Prev茅n continuidad de la tendencia si se mantienen pol铆ticas restrictivas (Aristegui, Informador).

    • Banxico cauteloso: Reporta datos sin an谩lisis causal, pero la correlaci贸n temporal con la administraci贸n Trump es evidente.

Matices Relevantes:

  • Datos preliminares: La Jornada advierte que cifras podr铆an ajustarse.

  • Narrativa pol铆tica: Medios como Aristegui y Proceso enfatizan el impacto de las deportaciones, mientras fuentes oficiales (Banxico) evitan atribuci贸n directa.

  • Impacto social: Cr贸nica destaca efectos en hogares dependientes de remesas, especialmente en zonas rurales.

Conclusi贸n:

El desplome de abril 2025 marca un punto de inflexi贸n para la econom铆a mexicana. La correlaci贸n con las pol铆ticas de la administraci贸n Trump sugiere un cambio estructural en los flujos migratorios y laborales entre M茅xico y EEUU. De confirmarse la tendencia, M茅xico enfrentar铆a:

  • Presi贸n sobre reservas internacionales.

  • Reducci贸n del consumo en comunidades marginadas.

  • Necesidad de pol铆ticas p煤blicas compensatorias urgente.

Fuente dominante: Reporte original de Banxico (2 de junio de 2025) con validaci贸n cruzada en 12 medios.
Contexto cr铆tico: Primer mes completo de aplicaci贸n de pol铆ticas migratorias trumpistas tras toma de posesi贸n (enero 2025).

Remesas

Indicadores del 28 de julio al 1 de agosto: crecimiento del PIB, remesas y aranceles 馃搳 Durante la semana del 28 de julio al 1 de agosto , ...